Lunes, 8 Ene 2007

Exposiciones de arte en Villa la Angostura. El Centro Municipal de Exposiciones de Villa la Angostura, será sede de la apertura de la muestra de tres artistas plásticas de San MartÃn de los Andes, dando inicio asà al segundo tramo de la Gira del Fin del Mundo, que se inició en Italia el invierno pasado, permitiendo que recorran luego España y Francia.
Las artistas Cecilia Tappa, Marta Zotes y Viviana Errecalde, ya presentaron también este trabajo en la Sala Emilio Sarago de la Capital Neuquina.
Se trata, pues, del montaje de una increÃble exposición itinerante, de muy alto nivel artÃstico, que se presenta este verano en importantes ciudades de la Patagonia, lo que hace un atractivo turÃstico más para esta región. Según manifiesta la Municipalidad de Villa La Angostura.
Este segundo tramo de la Gira atravesará a lo largo del verano tres importantes ciudades de la Cordillera de los Andes, en las provincias argentinas de Neuquén y RÃo Negro. Desde el 5 al 15 de enero la exposición de cuadros será en el Centro Municipal de Exposiciones de la Villa; del 17 al 27 de enero, estará en la Sala de Prensa Municipal, ubicada en el Centro CÃvico de la ciudad de Bariloche, mientras que en el mes de febrero terminará esta etapa de la Gira en el Centro Internacional de Educación para el Desarrollo (CIEDE), en San MartÃn de los Andes.
El acompañamiento fundamental de estos tres municipios, del CIEDE y, fundamentalmente de la empresa Chapelco Golf & Resort, hicieron posible generar tan atractivo recorrido en plena temporada estival y lograr asà algunos de los objetivos de la Gira del Fin del Mundo, como los de “promocionar y dar a conocer la producción pictórica que desarrollan artistas plásticos de esta región de la Patagonia, generar espacios de intercambio con otros artistas patagónicos creando una red de difusión cultural y turÃstica, propiciar intercambios a través de actividades relacionadas a esta disciplina y aprehender la realidad patagónica vigente en su arte, costumbres, paisajes, colores, de un modo directo y que permita elaborar una producción artÃstica posterior, comprendida por la identidad regional”, afirmaron las artistas.
Viviana Errecalde, Cecilia Tappa y Marta Zotes, estudiaron bellas artes, realizaron individualmente muestras en distintas partes del paÃs, fueron nominadas y obtuvieron distinciones y premios a lo largo de su trayectoria, y trabajan activamente en la difusión de la cultura a través de una Agenda Cultural que realizan en la región y en la producción artÃstica mediante actividades que realizan en su Taller.
Fuente: HostNews