Miércoles, 17 Ene 2007

¡Se viene el Festival del Desachate! El domingo 25 de marzo, en el Hotel Conrad de Punta del Este, Uruguay, se entregarán los premios del Festival del Desachate 2007. Por primera vez, la ceremonia será transmitida en vivo en horario central por Canal 10, en el marco de un programa de televisión enteramente dedicado a la publicidad uruguaya. Ya se encuentra abierta la inscripción de piezas y campañas para el Festival, un evento que sigue creciendo y que premia la innovación creativa de la publicidad local con un Jurado Internacional de primer nivel.
Inscripciones
Cierre de Inscripciones: viernes 2 de marzo de 2007. Podrán participar todas las piezas que hayan sido publicadas o emitidas por primera vez entre el 18 de marzo de 2006 y el 2 de marzo de 2007.
Cierre de Inscripciones bonificadas: viernes 16 de febrero de 2007. Las piezas inscriptas antes de esa fecha, tendrán una importante bonificación en el costo de inscripción.
CategorÃas
CategorÃas: Piezas de Televisión, Prensa, VÃa Pública, Radio, Internet y Marketing Directo. Campañas de Televisión, Prensa, Radio y VÃa Pública. No hay categorÃas de productos. Cada medio es una categorÃa en sà misma.
Nuevas categorÃas: a partir de esta edición, se establecerán dos nuevas categorÃas: Innovación en Medios y Promociones. No habrá subcategorÃas en ninguna de las dos.
Duplicación de Inscripciones: una misma pieza no podrá competir en más de una categorÃa. Por ejemplo, una misma resolución no podrá concursar en Innovación en Medios y en VÃa Pública, TV, Prensa o Radio. El inscriptor deberá elegir en qué categorÃa desea concursar. Lo mismo sucederá en Afiches (VÃa Pública) y Prensa.
El Jurado
Procedimiento del Jurado Internacional: no se realizará short list localmente. Todas las piezas inscriptas serán juzgadas por un Jurado Internacional que realizará su tarea durante el Festival, en Punta del Este.
Integración del Jurado: el Jurado estará integrado por creativos de reconocida trayectoria internacional no involucrados con el trabajo inscripto al festival.
Internet: será juzgada por Ricardo Figueira, Director de Creación-SP y Raphael Vasconcellos, Director de Creación-BSB de Agenciaclick.
Premiación
El Jurado Internacional compondrá primeramente una short-list de cada categorÃa. Esas piezas serán consideradas “Finalistasâ€, se exhibirán en forma permanente durante el transcurso del Desachate y serán editadas en el próximo Anuario del CÃrculo Uruguayo de la Publicidad.
El voto del Jurado otorgará, por cada categorÃa, Baleros de Oro, Plata y Bronce. Asimismo, se entregarán diplomas a todas las piezas que hayan sido designadas Finalistas. Por categorÃa, se entregará un Balero de Oro, dos de Plata y tres de Bronce, salvo que el Jurado opte por declarar premios desiertos o decida entregar una mayor cantidad de premios en función de la calidad del trabajo presentado.
Balero de Oro al Anunciante más Premiado: El Festival de Publicidad del Desachate entregará esta distinción al Anunciante que obtenga mayor puntaje según las premiaciones del Jurado Internacional, siguiendo la siguiente escala de puntuación: Oro 7 puntos, Plata 5 puntos, Bronce 3 puntos, Finalista 1 punto.
Balero de Oro a la Agencia más Premiada: También se entregará esta distinción a la Agencia que obtenga mayor puntaje según las premiaciones del Jurado Internacional, siguiendo la siguiente escala de puntuación: Oro 7 puntos, Plata 5 puntos, Bronce 3 puntos, Finalista 1 punto.
Inscripción de Piezas
Formatos de presentación: la inscripción de piezas podrá realizarse hasta el viernes 2 de marzo en la sede del CÃrculo Uruguayo de la Publicidad, respetando los siguientes formatos de presentación, que serán utilizados para el Festival del Desachate y el Anuario del CÃrculo Uruguayo de la Publicidad.
Televisión: el material deberá presentarse en DVD. Podrán incluirse diferentes piezas en el mismo DVD ubicándolas en tracks aparte. En el exterior del disco, deberá constar el nombre de la Agencia o productora que inscribe. También deberán entregarse las piezas en un CD en formato: mov; Compresión: Cinepack, Indeo, Sorenson o similar (un compresor estándar, que se encuentra en cualquier Windows); tamaño: los videos serán requeridos a 270×202 como tamaño mÃnimo.
Deberá también adjuntarse un orden detallado de las piezas contenidas en el DVD y CD, especificando en cada caso: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza o Campaña.
Prensa: deberá entregarse un impreso de la pieza inscripta, admitiéndose como tamaño máximo de presentación el formato tabloide. Las piezas deberán montarse sobre una base rÃgida (cartón sueco o cartón pluma) de color negro, previendo un passe-partout de 5 cm. por cada lado de la pieza, y además deberá entregarse un JPG (120 dpi, RGB) con compresión al 100% de calidad con un tamaño mayor que 800×600. Las piezas deberán acompañarse de una ficha adjunta al dorso, en la que conste: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza o campaña.
VÃa Pública: deberá entregarse un impreso de la pieza inscripta o una fotografÃa de la misma en su emplazamiento en caso de ser necesario, admitiéndose como tamaño máximo de presentación el formato tabloide. Las piezas o fotos deberán montarse sobre una base rÃgida (cartón sueco o cartón pluma) de color negro, previendo un passe-partout de 5 cm. por cada lado de la pieza, y además, un JPG (120 dpi, RGB) con compresión al 100% de calidad con un tamaño mayor que 800×600. Las piezas deberán acompañarse de una ficha adjunta al dorso, en la que conste: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza o campaña.
Radio: deberá presentarse en CD en formato mp3. Podrán incluirse, con orden detallado, diferentes piezas en una misma unidad, debiendo constar en el exterior los siguientes datos: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza o campaña.
Marketing Directo: en este caso, la pieza deberá presentarse tal cual fue vehiculizada, adjuntando en su exterior los siguientes datos: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza, y además un JPG (120 dpi, RGB) con compresión al 100% de calidad con un tamaño mayor que 800×600.
Internet: las piezas de Internet y publicidad on line deberán presentarse en CD ROM compatible con PC y de ser necesario deberá adjuntar plug-in especial para visualizar el material. En el exterior, deberá constar la siguiente información: Anunciante, Agencia, Producto Anunciado y TÃtulo de la pieza.
Promociones: Las promociones deberán presentarse en un video explicativo de hasta 3 minutos de duración. El material deberá presentarse en DVD. En el exterior del disco, deberá constar el nombre de la Agencia o productora que inscribe. También deberán entregarse las piezas en un CD en formato: avi, mov; Compresión: Cinepack, Indeo, Sorenson o similar (un compresor estándar, que se encuentra en cualquier Windows); tamaño: los videos serán requeridos a 270×202 como tamaño mÃnimo.
Deberá también adjuntarse un orden detallado de las piezas contenidas en el DVD y CD, especificando en cada caso: Agencia, Anunciante, Producto y TÃtulo de la pieza o Campaña.
Innovación en Medios: Las piezas de Innovación en Medios seguirán los formatos de presentación de sus respectivos medios. En caso de que una pieza requiera una explicación especial, podrá presentarse un video de hasta 3 minutos de duración (ver exigencias técnicas de TV o Promociones).
Campañas: Las campañas de Televisión, Prensa, Radio y VÃa Pública, seguirán los formatos de presentación de sus respectivos medios. En caso de que una pieza se inscriba en forma individual y como parte de una campaña, deberá presentarse por duplicado.
Inscripción online
Este año, además de la inscripción por formularios, podrán realizarse inscripciones de materiales online a través de www.desachate.com
Costo de inscripción
Piezas de cualquier categorÃa:
Inscripción bonificada (hasta 16/2): $950
Inscripción común (hasta 2/3): $1250
Campañas de cualquier categorÃa:
Inscripción bonificada (hasta 16/2): $1450
Inscripción común (hasta 2/3): $1850
Publicaciones de las piezas
El Festival se reserva el derecho de retirar de concurso, sin reembolsar el costo de inscripción, piezas que no sean publicidad genuina, creada y producida por encargo explÃcito o al servicio de un anunciante que se haya hecho cargo de todos los costos, incluido el servicio de Agencia (excepto para los materiales de apoyo a la comunidad o bien público). También deberá incluirse obligatoriamente en cada Ficha de Inscripción la fecha de publicación/emisión de la pieza y el medio en que fue vehiculizada.
Para evitar que la decisión al respecto de algún caso de descalificación pueda recaer sobre personas con intereses involucrados en la premiación, se mantiene la figura del “Ombudsman†del Festival del Desachate. En caso de existir duda sobre alguno de los materiales inscriptos, el Ombudsman será convocado a informarse sobre el material concreto y decidirá de acuerdo a su entendimiento, la descalificación o no del mismo.
El Ombudsman del Festival del Desachate 2007 será el Decano de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de ORT, Dr. Eduardo Hipogrosso.
Todas las piezas inscriptas en el Festival estarán publicadas en el Sitio Oficial del Desachate (www.desachate.com) a partir del 12 de marzo de 2007.
CON LOS GRANDES REFERENTES DE LA CREATIVIDAD Y LA COMUNICACIÓN DE LA REGIÓN Y EL MUNDO
Rémi Babinet- BETC/EuroRscg, Paris
DGC de Euro RSCG Worldwide y DG de Havas
Tras crear campañas mundialmente conocidas para Polaroid, Virgin y BMW, funda BETC y la convierte en “European Agency of the Year†(2002) revolucionando el estilo de comunicación de Evian, Air France, BNP Paribas, Peugeot, Orange, Petit Bateu, entre otras. Fue jurado de innumerables festivales internacionales. Desde 2003 es Presidente del French Art Directors’ Club.
Sebastián Wilhelm – Santo, Buenos Aires
Luego de trabajar en Agulla&Baccetti, Wieden + Kennedy y Mother, se convierte en socio fundador de Santo Buenos Aires. Con menos de un año de vida, la agencia trabaja para Coca- Cola y Unilever, entre otras marcas, y conquista premios internacionales, caso de “Aplausosâ€, para Coca-Cola Light.
JoaquÃn Mollá – La Comunidad, Buenos Aires
Socio fundador de la agencia independiente que en su quinto aniversario ya crea ideas que dan vuelta el mercado norteamericano y el internacional. La Comunidad es considerada hoy una de las más creativas. Desde Miami realiza campañas mundiales para MTV y atiende a VH1, Rolling Stone, Disney Channel; La Nación, Volkswagen, Red Bull y Citibank en Argentina y Virgen Mobile, Best Buy, Subway
del mercado hispano de Estados Unidos y Rèmy Martin.
Flavio Ferrari, Sao Paulo. CEO IBOPE Media Information
Ingeniero, con especialización en Marketing. Trabaja para empresas brasileñas y multinacionales del sector de Comunicación desde hace 25 años. Es miembro de diversas instituciones y asociaciones del área de Investigación. Docente en instituciones educacionales en el área de graduación y posgraduación. Integra el directorio del Instituto Paulo Montenegro, organización sin fines de lucro que tiene por objetivo desarrollar y ejecutar proyectos educacionales en Brasil. Autor de libros sobre Planificación de Medios y Comedia Corporativa, además del arguta.blogspot.com.
Ronald Shakespear – Diseño Shakespear, Buenos Aires
Su estudio diseñó megaproyectos de señalización y de identidad corporativa en varios paÃses, además de Argentina. Ejemplos de su trabajo se ven en Banco RÃo, Red Link, Alto Palermo, Oca, Massuh, Netizen, Subterráneos y Señalización Urbana de Buenos Aires, Zoo Temaiken, Autopistas del Sol, Tren de la Costa, Hipódromo de Maroñas, etc. Su gráfica se exhibió en el Centro Pompidou, en la Triennale de Milán, y en el Virginia Center for Architecture, entre otros.
Maitena – La Pedrera
Maitena Burundarena nació en Buenos Aires. En los 80 publicaba historietas eróticas en las revistas SexHumor, Fierro, Humor y Cerdos y Peces. En 1993 empezó a dibujar Mujeres Alteradas, en Para Ti. En 1998 apareció Superadas. Desde 1999 publica en la revista El PaÃs Semanal, del diario El PaÃs, de Madrid. Sus viñetas se han recopilado en libros como Mujeres Alteradas (vendió 1.000.000 de ejemplares), Superadas y Curvas Peligrosas.
Rodolfo Sampaio, Publicis Brasil
Es Vicepresidente y DGC de Publicis Brasil aunque nunca dejó de ser redactor. Fue varias veces el redactor más premiado por distintas publicaciones prestigiosas de Brasil. Fue Director Creativo del Año y Publicista del Año y el redactor más premiado de Folha de San Pablo/Medio y Mensaje en 2003 y 2004. Trabajó para Brahma, Petrobrás, Bradesco, Bradesco Seguros, Souza Cruz, Varig, Shopping Rio Sul, O Globo, L`Orèal, Nestlé, Sanofi Aventis, GM.
Ricardo “Chester†– JWT, San PabloÂ
Estuvo en las grandes agencias de Brasil: MPM, Lintas, Talent Biz, DPZ, Almap/BBDO, Loducca, Giovanni/FCB, Carillo Pastore Euro RSCG y DM9DDB. Fue premiado en los festivales nacionales e internacionales más importantes: Abril de Publicidad, Art Directors, Cannes, Clio, FIAP, Grupo de los Profesionales de Radio, London y One Show Interactive, entre otros. En 2002 fue el jurado electo con mayor número de votos para el Anuario del Club de Creación de San Pablo.
Kruno Ivancic – TBWA/PRAHA
Director de la red global Adidas en 180/TBWA: el deporte y la publicidad son sus pasiones. Licenciado en Comercio y Administración (Marketing major) de Victoria University, Wellington, New Zealand (NZ). Trabajó 1 año en Colgate-Palmolive como aprendiz de marketing, 3 años en Industrias Salmond como Jefe de Producto OTC Pharmaceuticals, 4 años en JWT Wellington como Director de Cuenta, 6 años en Colenso\BBDO Wellington y Auckland como Director de Cuenta, 6 años en Saatchi-Saatchi Auckland (GAD), 4 años en TBWA\Auckland (GAD, joint MD), y 3 años en 180\TBWA Amsterdam. Know-how en clientes clave: FMCG (Unilever, Danone, Heinz y muchas marcas de NZ), sector bancario (NAB, Westpac, Commonwealth Bank), Telecomunicaciones (Telecom NZ), IPO’s (varios blue-chip IPO’s durante la reestructura del gobierno de NZ en los 90’s, esparcimiento - ocio (All Blacks, Adidas). Entorno: Nació y creció en NZ con herencia croata. Intereses: el fútbol, las maratones, los triatlones, el ciclismo y la natación; también viajar.